Talleres

Comunicación para emprendimientos

Antes de dedicarme de lleno a la pastelería, mis planes profesionales pasaban por otra disciplina. En el año 2005 comencé a estudiar la carrera de Lic. en Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Plata. Por aquel entonces, me apasionaba la investigación en comunicación, y con ese objetivo fui transitando la carrera. Mis metas fueron siempre trabajar en forma independiente o freelance, y si bien tuve experiencias laborales en relación de dependencia, siempre tuve en claro que lo que quería era generar mi propio trabajo: sin jefes, sin horarios, sin pedir permiso a nadie. Cuando estaba próxima a recibirme, ya con mi plan de tesis presentado, comencé a sentir un vacío, no podía hallarme por completo en esa que iba a ser mi profesión, no me encontraba a gusto con las distintas ofertas de inserción laboral a las que podía acceder. Habiendo tenido experiencias en redacción de publicaciones digitales, y otros puestos vinculado con la «comunicación«, no me sentía cómoda en esos perfiles, y lo que advertía a futuro no me entusiasmaba. Después de experimentar las ultimas cursadas con angustia e incertidumbre, me decidí por abandonar la carrera.

Sin embargo, y pese a no arrepentirme de aquella decisión, cuando arranqué con la pastelería, la aparición de las redes, la era de la comunicación…sentía que me aguardaba otra oportunidad. En el 2021 retomo la carrera, y mediante la virtualidad estoy cursando las últimas carreras, en simultáneo con el desarrollo de la tesis.

Hoy, puedo decir que este espacio es la síntesis perfecta de lo que me gusta hacer, y en lo que me quiero seguir desarrollando: la comunicación en tanto abordaje integral y cultural, de los emprendimientos. La meta en el corto plazo, es brindar asesorías personalizadas desde este lugar, a emprendimientos de cualquier índole, planificando líneas de acción comunicacionales, según el diagnóstico de cada necesidad. En el largo plazo, desarrollar contenidos y publicaciones digitales, para contar con herramientas que nos permitan pensar los emprendimientos, analizarlos, y generar los cambios que ansiamos para los mismos. En un mundo que nos ofrece frenetismo, y modelos en serie, cuyo fin último es transformar todo en mercancía, pero que muchas veces fracasan porque son idénticos esquemas para pensar realidades totalmente disímiles. La persectiva de una comunicación integral, plantea en principio preguntarnos ¿quienes somos? y ¿a donde queremos llegar?, entendiendo que los emprendimientos y nosotros somos parte de una cultura que nos configura.

Una mirada integral, una visión que no quede sesgada por el marketing, es mi propuesta para abordar al fenómeno emprendedor, a través de materiales digitales, y asesorías que pronto estarán disponibles en este espacio.

«Be the change that you wish to see in the world»

Próximamente en nuestra tienda podrás encontrar el Manual de Comunicación para emprendimientos.